Marina García

Es terapeuta en Medicina China, instructora de Yoga (IPEF), Reiki Master, terapeuta floral Bach, auriculoterapeuta y gemoterapeuta. Dicta las materias Anatomía Acupuntural, Fundamentos y Síndromes de la Medicina China en el centro MBI de Buenos Aires. Realizó cursos y seminarios con Li Ping, Francesc Marieges, Ricardo Orozco y Jordi Cañellas entre otros. Diplomada en diseño instruccional para e-learning (UTN). Técnica en diseño gráfico y comunicación (FAECC), especializada en redes sociales, comunicación y TICs. Fue periodista, ilustradora y fotógrafa. Cuenta con más de 10 años de trabajo e investigación en terapias complementarias. Es co-fundadora de Marco Polo cursos, donde realiza la coordinación académica y comunicación institucional. Es co-equiper en los podcast de Me lo contó Marco Polo.

En primera persona

Desde chica tuve fascinación por la historia y el arte antiguo, luego de grande me reecontré con estas maravillas desde un lugar terapéutico que me permitió crecer, ampliar la consciencia y ayudar a otr@s. La investigación y el estudio de estos temas resultó ser un apasionante camino de vida.

Karina Gerbasi

Es terapeuta en Medicina Tradicional China. Terapeuta en Flores de Bach, estudio en CEFyN con Claudia Stern y en MBI con Pablo Noriega y Andrea Rur. Participó en seminarios internacionales de Jordi Cañellas y Ricardo Orozco. Estudió Medicina Naturista, Oculoanálisis y Terapia Biológica en 2017 con la Dra. Ana María Sorensen. Es auriculo-terapeuta. Realizo el curso sobre kinesiología emocional en 2018 de Francesc Marieges. Ha cursado estudios de masaje descontracturantes en IDIP (2010). Egresada de la Carrera de Medicina China en MBI (2015). Actualmente es docente de Técnicas de acupuntura, participa y coordina las prácticas de medicina china de alumnos para la atención de pacientes en MBI. Actualmente se encuentra estudiando Astrología. Es co-fundadora de Marco Polo cursos, donde realiza la coordinación administrativa y marketing. Es co-equiper en los podcast de Me lo contó Marco Polo

En primera persona

El camino de las terapias alternativas, en un abordaje que podamos conocernos a nosotros mismos, nos muestra como reacciona nuestro cuerpo a las emociones y el mundo externo, como pueden efectarnos las cosas que nos pasan. Poder recorrer este camino de autoconocimiento y poder acompañar a los consultantes a recorrer este camino es un privilegio.